skip to main
|
skip to sidebar
Reseñas
Poesía azteca
Música
Videos
Copo de Algodón
Una novela sobre la hija de Moctezuma
25 septiembre 2010
Jonathan Minila habla de Copo de Algodón
object width="480" height="385">
Jonathan Minila, de Ediciones El Naranjo, nos comparte la emoción de presentar esta novela de María García Esperón, con ilustraciones de Marcos Almada, en el Museo del Templo Mayor, a pocos pasos de la exposición de Moctezuma II.
Entrada más reciente »
« Entrada antigua
En La Infancia literaria, de Wilson Pérez Uribe
Powered by
Issuu
Publish for Free
El domingo 23 de noviembre, a las 2 PM no te pierdas
en el Centro Cultural Carranza
Cómpralo en la tienda online de El Naranjo
Flor y canto para Copo de Algodón en el Museo Mural Diego Rivera el 8 de junio
Flor y Canto para Copo de Algodón en el Castillo de Chapultepec el 1 de junio
En el Concierto Escénico de David García Hernández
En los 300 libros iberoamericanos 2011
Recomendados por el Plan Nacional de Lectura de Argentina
En el trabajo de ivestigación de Camila Echeveste y Ana Pedrosa desde Tarragona
Powered by
Issuu
Publish for Free
En los Mejores Libros para Niños y Jóvenes 2013
En la tienda Apple
Copo de Algodón en iBook
En la FILIJ 2012
Disponible en Kindle
Una mirada
Open publication
- Free
publishing
-
More moctezuma
31 agosto 2011, VIBRATV, canal 158 Cable, 9:30 AM
Copo en el Centro Niemeyer
De Marco Aurelio Chavezmaya
El copo de María
no es de algodón
es copo de alegría
en su corazón
Tema de amor de Copo de Algodón: David García
Escribí esta novela
para buscar el rostro de una gran desconocida: Tecuixpo Ixtlaxóchitl, la joven princesa fundadora de la mexicanidad.
Hija favorita del emperador Moctezuma, fue esposa de Cuitláhuac y de Cuauhtémoc y casó sucesivamente con tres españoles: Alonso de Grado, Pedro Gallego de Andrade y Juan Cano de Saavedra.
Un libro de Ediciones El Naranjo
Feedjit
Feedjit Live Blog Stats
Vistas de página en total
100,450
María García Esperón
mgarciaesperon@blogspot.com
¿Qué mejor manera de aprender historia?
"Imaginamos los espacios, los rostros, las ropas, los objetos, hacemos conjeturas sobre las sensaciones experimentadas por los protagonistas e incluso reflexionamos y tomamos posición ante sus actos. Recreamos la historia, pero no como meros datos o sucesión de hechos, sino contextualizando, interrelacionando, construyendo, imaginando, y finalmente, formando nuestro propio conocimiento y estableciendo un puente entre el pasado que la novela recrea y el presente que vivimos". Ana María Carbonell
Tonalámatl
►
2023
(2)
►
noviembre
(1)
►
octubre
(1)
►
2021
(1)
►
mayo
(1)
►
2019
(3)
►
julio
(1)
►
febrero
(1)
►
enero
(1)
►
2018
(2)
►
mayo
(2)
►
2017
(5)
►
julio
(1)
►
marzo
(4)
►
2016
(22)
►
noviembre
(1)
►
octubre
(2)
►
septiembre
(2)
►
julio
(1)
►
junio
(3)
►
marzo
(2)
►
febrero
(4)
►
enero
(7)
►
2015
(36)
►
diciembre
(2)
►
noviembre
(1)
►
octubre
(7)
►
septiembre
(1)
►
agosto
(1)
►
julio
(5)
►
junio
(2)
►
mayo
(3)
►
abril
(6)
►
febrero
(4)
►
enero
(4)
►
2014
(58)
►
diciembre
(2)
►
noviembre
(3)
►
octubre
(1)
►
septiembre
(3)
►
agosto
(9)
►
julio
(3)
►
junio
(9)
►
mayo
(18)
►
abril
(6)
►
marzo
(4)
►
2013
(19)
►
diciembre
(3)
►
noviembre
(3)
►
octubre
(4)
►
agosto
(1)
►
junio
(1)
►
mayo
(1)
►
abril
(3)
►
marzo
(2)
►
febrero
(1)
►
2012
(23)
►
noviembre
(3)
►
octubre
(5)
►
septiembre
(3)
►
julio
(4)
►
junio
(1)
►
mayo
(3)
►
abril
(1)
►
marzo
(1)
►
febrero
(1)
►
enero
(1)
►
2011
(44)
►
diciembre
(1)
►
noviembre
(3)
►
octubre
(2)
►
septiembre
(5)
►
agosto
(7)
►
julio
(2)
►
junio
(4)
►
mayo
(8)
►
abril
(5)
►
marzo
(4)
►
febrero
(2)
►
enero
(1)
▼
2010
(74)
►
diciembre
(1)
►
noviembre
(5)
►
octubre
(7)
▼
septiembre
(23)
Una danza para Copo de Algodón
En el Centro Bancomer
En el Templo Mayor: Galería
Un pasado muy presente
Un diálogo entre culturas
Ser feliz es muy breve
Valentina Ortiz: música de tierra, aire, agua y fu...
Rescata "Copo de Algodón" la historia de la hija d...
Un encuentro de dos culturas: Tecuixpo (Noticias 22)
María García Esperón recupera a Isabel de Moctezum...
Jonathan Minila habla de Copo de Algodón
Marcos Almada habla de Copo de Algodón
Copo de Algodón en el Templo Mayor
Conjuros de buena suerte para Copo de Algodón desd...
Fiesta mexicana en Suiza en honor de Copo de Algodón
Se regalará Copo de Algodón a los 5 primeros niños...
La historia antigua de México vista por una niña, ...
"Es cara la felicidad": Aurelio González Ovies sob...
Aprendiendo Historia con Copo de Algodón
Presentación editorial en el Museo del Templo Mayor
Copo de Algodón en el catálogo de selección de la SEP
Copo de Algodón en la revista Relatos e historias ...
Katia Coellar sobre Copo de Algodón
►
agosto
(8)
►
julio
(10)
►
junio
(10)
►
mayo
(7)
►
abril
(3)
Tocnihuan (nuestros amigos)
Nacida para escribir: estudio de Anabel Sáiz Ripoll
mgarciaesperon@gmail.com
Mi lista de blogs
María García Esperón
Empezando el año 2025 con Querida Alejandría
Hace 2 meses
Voces de las dos orillas
"Medio pan y un libro": "no valen persecuciones"
Hace 5 años
Voz y Mirada
La Menor Idea de Marcelo Suárez De Luna en libro
Hace 5 años
María García Esperón
La FILIJ la hicimos todos
Hace 5 años
Aldea de las Letras
Día Internacional de la Lengua Materna 2018
Hace 7 años
Pócimas de hada
Copo de Algodón en Felinito 2016: un paseo por las sonrisas
Hace 8 años
Cuaderno de apuntes
Doña Nube y Don Nubarrón con una reflexión sobre la poesía para niños/as
Hace 8 años
Amo el canto del cenzontle
Nitlayocoya, Estoy triste, de Nezahualcóyotl
Hace 9 años
TuriVerso
Una tarde con Níger Madrigal en la ciudad de México
Hace 12 años
Amigos de Papel
Hace 12 años
Club Sácale Jugo a la lectura